Los placeres cotidianos / 2 de febrero de 2025
Miguel Dova
Excélsior
Corrección política 👮, Cine 🎬, Miguel Dova ✍️, Festivales internacionales 🏆, Calidad artística ✨
Miguel Dova
Excélsior
Corrección política 👮, Cine 🎬, Miguel Dova ✍️, Festivales internacionales 🏆, Calidad artística ✨
Publicidad
Este texto de Miguel Dova, escrito el 2 de Febrero de 2025, critica la influencia de la corrección política en el cine, específicamente en el contexto de los festivales internacionales. Argumenta que la calidad artística está siendo eclipsada por la necesidad de cumplir con ciertas agendas ideológicas, resultando en películas premiadas por su mensaje en lugar de su mérito cinematográfico.
Un dato importante: La crítica se centra en la película Emilia Pérez, usada como ejemplo paradigmático de esta tendencia.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor teme que la reforma electoral propuesta por Pablo Gómez Álvarez pueda llevar a México hacia un régimen autoritario, similar a la época de José López Portillo.
Un dato importante es que las víctimas de Israel Vallarta, Florence Cassez y su banda, tuvieron que dejar el país por el miedo y la intimidación.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor teme que la reforma electoral propuesta por Pablo Gómez Álvarez pueda llevar a México hacia un régimen autoritario, similar a la época de José López Portillo.
Un dato importante es que las víctimas de Israel Vallarta, Florence Cassez y su banda, tuvieron que dejar el país por el miedo y la intimidación.