Este texto de José Steinsleger, escrito el 19 de Febrero de 2025, analiza la evolución de la comprensión de la verdad y la influencia de factores históricos y tecnológicos en la sociedad actual, contrastando la visión de las generaciones pasadas con la de las actuales. Se centra en la pérdida de valores y el auge de la desinformación en el contexto de la pospandemia.

Un dato importante: El autor propone la obra "El derecho de ser hombre" de la UNESCO (1968) como una guía para la acción en el contexto actual.

Resumen

  • El autor introduce la expresión argentina "la verdad de la milanesa", usada en los decenios de 1960 y 1970 para referirse a una verdad oculta.
  • Contrasta la visión política de los jóvenes de esa época, influenciada por eventos como el concilio Vaticano II y el París del 68, con la de las nuevas generaciones.
  • Critica la proliferación de la desinformación y la falta de pensamiento crítico en la era digital, ejemplificando con figuras como Donald Trump y Javier Milei.
  • Señala las consecuencias negativas de la pandemia del covid (2020-22), incluyendo el deterioro de la salud pública, la economía y la cohesión social.
  • Describe el auge de la ultraderecha y los discursos de odio en las redes sociales, que atentan contra la democracia y las libertades.
  • Propone la obra "El derecho de ser hombre" de la UNESCO, publicada en 1968, como una guía para la acción, destacando la introducción escrita por René Maheu.
  • Cita a Hernán Camarero, profesor de la Universidad de Buenos Aires, y a Jean Paul Sartre para contextualizar la lucha contra el fascismo.

Conclusión

  • La desinformación y la falta de pensamiento crítico son problemas graves en la sociedad actual.
  • Es necesario recuperar valores como la búsqueda de la verdad y el compromiso cívico.
  • La obra "El derecho de ser hombre" ofrece una guía para la acción en la lucha contra la opresión y la injusticia.
  • La lucha contra el fascismo debe ser constante, independientemente de las posibilidades de éxito.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.

El asesinato de Ronald Ojeda Moreno fue planeado y ejecutado por el grupo criminal "Piratas de Aragua", presuntamente a instancias de Diosdado Cabello.

El desequilibrio 10/90, donde el 90% de la inversión en investigación en salud se destina a problemas que afectan al 10% de la población mundial, sigue siendo un problema crucial.

Rosaura Ruiz, a pesar de su experiencia, es vista como una figura política más que una representante de la comunidad científica.