Geopolítica a la derecha
Luis Linares Zapata
La Jornada
Trump 🇺🇸, Geopolítica 🌎, Estados Unidos 🇺🇲, Rusia 🇷🇺, México 🇲🇽
Columnas Similares
Luis Linares Zapata
La Jornada
Trump 🇺🇸, Geopolítica 🌎, Estados Unidos 🇺🇲, Rusia 🇷🇺, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Luis Linares Zapata, escrito el 19 de Febrero de 2025, analiza la compleja geopolítica global, particularmente el impacto de las acciones de Donald Trump y su influencia en las relaciones entre Estados Unidos, Rusia, China, y Europa, con un enfoque especial en la situación de México. El autor destaca la creciente polarización del mundo y las implicaciones para diferentes países.
Dato importante: La posible reelección de Trump para un tercer periodo presidencial, a pesar de ser prohibido, es un factor crucial en la inestabilidad geopolítica.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fenómeno de El Niño fue bautizado así por pescadores peruanos debido a su aparición cerca de la Navidad.
La ayuda de 70 mil pesos anunciada para la reconstrucción de viviendas se considera insuficiente, recordando la situación similar tras el huracán "Otis" en Acapulco en 2023.
La CFE pasó de generar el 38% de la energía eléctrica en 2018 a cerca del 54% en 2024, en parte por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.
El fenómeno de El Niño fue bautizado así por pescadores peruanos debido a su aparición cerca de la Navidad.
La ayuda de 70 mil pesos anunciada para la reconstrucción de viviendas se considera insuficiente, recordando la situación similar tras el huracán "Otis" en Acapulco en 2023.
La CFE pasó de generar el 38% de la energía eléctrica en 2018 a cerca del 54% en 2024, en parte por la adquisición de las trece centrales de Iberdrola.