Este texto de Humberto Musacchio, escrito el 17 de febrero de 2025, aborda diferentes temas relacionados con el arte, la historia y la cultura mexicana, incluyendo controversias sobre autoría artística y la conmemoración de figuras relevantes. Un dato importante a destacar es la negligencia en el mantenimiento del Espacio Escultórico del Pedregal de San Ángel.

El Espacio Escultórico del Pedregal de San Ángel se encuentra descuidado, con problemas de basura, crecimiento excesivo de hierba y daños en los prismas.

Resumen:

  • Se discute la autoría del Espacio Escultórico del Pedregal de San Ángel, señalando que el libro Espacio Escultórico y el paisaje del Pedregal de San Ángel, editado por la Fondazione Benetton Studi Ricerche/UNAM 2024, omite la contribución principal del escultor Hersúa.
  • Se menciona la participación de escultores como Federico Silva, Manuel Felguérez, Helen Escobedo, Sebastián y Mathias Goeritz, este último acusado de apropiarse de la autoría de obras ajenas, como las Torres de Satélite.
  • Se critica el descuido del Espacio Escultórico, incluyendo la acumulación de basura, el deterioro de los 64 prismas, y la construcción del Edificio H que obstruye la vista a los volcanes. Lorenzo Rocha, coordinador editorial de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, y Virginia Bautista (Excélsior, 15/febrero/25) comentan sobre este problema.
  • Se celebra el centenario del nacimiento de Mariana Yampolsky, destacando su trayectoria como fotógrafa en México, su formación en la Universidad de Chicago, La Esmeralda y el Taller de Gráfica Popular, y su colaboración con figuras como Leopoldo Méndez, Pablo O’Higgins, y Hannes Meyer.
  • Se cita una reflexión de William Golding sobre la superioridad de las mujeres, en el contexto del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia (11 de febrero).

Conclusión:

  • El texto revela la importancia de reconocer la autoría en el arte y la necesidad de preservar las obras monumentales.
  • Se destaca la figura de Mariana Yampolsky como un ejemplo de éxito en el ámbito artístico.
  • Se reflexiona sobre la visión de William Golding acerca del rol de la mujer en la sociedad.
  • Se evidencia la falta de cuidado y mantenimiento de espacios culturales importantes en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, juega un papel clave en las recientes afiliaciones a Morena.

La declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas podría tener un impacto económico significativo en México.

Un dato importante: La creciente presión de Estados Unidos, incluyendo amenazas de aranceles y acciones unilaterales, obliga a Claudia Sheinbaum a tomar una decisión crucial sobre la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.