Roasting: ¿violencia o libertad de expresión?
Imagen De La Mujer
Excélsior
Acoso 😡, Mujeres 👩, Redes sociales 📱, Violencia digital 💥, INEGI 📊
Imagen De La Mujer
Excélsior
Acoso 😡, Mujeres 👩, Redes sociales 📱, Violencia digital 💥, INEGI 📊
Publicidad
Este texto de Laura Coronado Contreras, publicado el 16 de Febrero de 2025, analiza el fenómeno del acoso y la violencia contra las mujeres en las redes sociales, especialmente la amenaza de "quemarlas en redes", y reflexiona sobre la responsabilidad individual y colectiva en la creación de un entorno digital más seguro.
30% de las mujeres de entre 20 y 29 años que usan internet fueron víctimas de agresiones en 2023, según el INEGI.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
El bajo rendimiento de Chivas genera preocupación sobre el talento nacional en el fútbol.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.