Este texto de Luis Duno Gottberg y Miguel Tinker Salas, escrito el 15 de febrero de 2025, analiza la contradictoria política exterior de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, particularmente en relación a Venezuela y su población inmigrante. Se destaca la instrumentalización de los inmigrantes venezolanos en las negociaciones políticas y económicas entre ambos países.

Donald Trump utilizó a la población inmigrante venezolana como moneda de cambio en sus negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.

Resumen:

  • La administración Trump adoptó una postura agresiva contra los inmigrantes, especialmente los venezolanos en Estados Unidos, amenazando con deportaciones masivas.
  • La política exterior estadounidense hacia Venezuela se caracterizó por su contradicción. Mientras Marco Rubio, como Secretario de Estado, parecía seguir una línea de "máxima presión", Richard Grenell, enviado especial, inició negociaciones directas con el gobierno de Nicolás Maduro.
  • Estas negociaciones, mediadas por Harry Sergeant, se centraron en el intercambio de inmigrantes venezolanos por concesiones económicas, incluyendo la extensión de la licencia de operación de Chevron en Venezuela.
  • Más de 600.000 inmigrantes venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS) enfrentan la pérdida de su protección, dejando a muchos sin un lugar seguro al que regresar.
  • La heterogeneidad de la comunidad venezolana en Estados Unidos (desde sectores populares hasta clases altas) fue ignorada en las negociaciones, reduciéndolos a una "amenaza".
  • Trump es comparado con Pantaleón, un personaje de la commedia dell'arte, por su oportunismo, improvisación y crueldad en el manejo de la política exterior.

Conclusión:

  • La administración Trump instrumentalizó a los inmigrantes venezolanos en sus negociaciones con Venezuela, priorizando intereses económicos y políticos sobre la situación humanitaria.
  • La política exterior estadounidense bajo Trump se caracterizó por la contradicción, el oportunismo y la falta de consideración por la condición humana de los afectados.
  • El caso de Venezuela ilustra cómo la política exterior puede ser utilizada como un espectáculo, donde los inmigrantes se convierten en fichas intercambiables en un juego de poder.
  • La comparación con Pantaleón resalta la naturaleza grotesca y cruel de la política exterior de Trump, guiada por la codicia y la explotación.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.

El asesinato de Ronald Ojeda Moreno fue planeado y ejecutado por el grupo criminal "Piratas de Aragua", presuntamente a instancias de Diosdado Cabello.

El desequilibrio 10/90, donde el 90% de la inversión en investigación en salud se destina a problemas que afectan al 10% de la población mundial, sigue siendo un problema crucial.

Rosaura Ruiz, a pesar de su experiencia, es vista como una figura política más que una representante de la comunidad científica.