70% Popular 🏅

¿Llegó la hora de García Harfuch?

Ivonne Melgar

Ivonne Melgar  Excélsior

Claudia Sheinbaum 👩‍💼, Omar García Harfuch 👮‍♂️, Seguridad Pública 🛡️, México 🇲🇽, Inteligencia 🕵️‍♀️

Este texto de Ivonne Melgar, escrito el 15 de Febrero de 2025, analiza dos iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la seguridad pública en México, particularmente otorgando mayor poder al secretario Omar García Harfuch. El texto examina las propuestas a la luz de estrategias pasadas y las implicaciones políticas de su aprobación.

Las iniciativas buscan reconstruir el andamiaje de la seguridad pública con corporaciones certificadas, evitando herir susceptibilidades morenistas.

Resumen

  • Se presentan dos iniciativas de ley: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • La primera iniciativa busca crear un sistema nacional de inteligencia, interconectando a la Secretaría de Seguridad, Defensa Nacional, Marina, FGR, Centro Nacional de Inteligencia, centros penitenciarios, instituciones estatales y municipales, Segob, Hacienda, SAT, UIF, SRE, CNBV y catastros. Esto otorgaría a García Harfuch facultades para convenios internacionales de cooperación en inteligencia.
  • La segunda iniciativa propone una reingeniería institucional para mejorar el servicio de las instituciones de seguridad pública, incluyendo la profesionalización, estandarización y certificación, además del fortalecimiento de la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Se propone un registro nacional de usuarios de telefonía móvil, respetuoso de los derechos humanos.
  • Se reconoce a la Guardia Nacional como integrante del sistema, en concordancia con el artículo 21 constitucional.
  • Las iniciativas buscan contrarrestar las acusaciones de Donald Trump sobre la protección a narcos por parte del gobierno mexicano.
  • Las propuestas se presentan en un contexto de debate sobre estrategias de seguridad pasadas, incluyendo el Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y las críticas a la estrategia de "abrazos, no balazos".
  • García Harfuch ha expresado su oposición a los acuerdos con el crimen organizado.
  • El texto destaca la importancia de la colaboración de la oposición para la aprobación de las iniciativas.

Conclusión

  • Las iniciativas de Claudia Sheinbaum representan un cambio significativo en la estrategia de seguridad pública de México.
  • El éxito de las iniciativas dependerá de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la aceptación por parte de la oposición.
  • La implementación de un sistema nacional de inteligencia y la profesionalización de las fuerzas de seguridad son cruciales para combatir el crimen organizado.
  • El debate sobre la estrategia de seguridad pública en México continuará, con implicaciones políticas significativas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la reelección inédita de Francisco Cervantes al frente del CCE por un tercer periodo y la presidencia tripartita del Consejo Mexicano de Negocios.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.

El texto describe la estrategia de Morena para reclutar figuras políticas de la oposición, incluyendo a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.

La influencer Pawi Huerta accedió ilegalmente a la zona arqueológica de Calakmul con la ayuda del personal del hotel Tren Maya Calakmul.