Redes cómplices
Sergio Aguayo
Reforma
Desapariciones(📈), CDMX(🏙️), Reclutamiento(👤), Redes Sociales(📱), Autoridades(👮)
Columnas Similares
Sergio Aguayo
Reforma
Desapariciones(📈), CDMX(🏙️), Reclutamiento(👤), Redes Sociales(📱), Autoridades(👮)
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Sergio Aguayo, escrito el 12 de febrero de 2025, analiza el preocupante aumento de desapariciones en Ciudad de México (CDMX) y la relación entre este fenómeno y el reclutamiento de adolescentes en redes sociales por parte de organizaciones criminales. Se destaca la creación de un gabinete de coordinación interinstitucional para abordar la problemática, pero también se critica la falta de acción por parte de las autoridades y las empresas de tecnología.
El aumento del 98% en el número de personas desaparecidas en la CDMX entre 2023 y 2024, pasando de 856 a 1,697.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la inversión de 8 mil 177 millones de dólares por parte de la CFE para fortalecer la red de transmisión.
La reforma judicial en México priorizó la lógica electoral sobre la preparación jurídica, lo que ha llevado a la necesidad de cursos intensivos para jueces recién electos.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.
Un dato importante es la inversión de 8 mil 177 millones de dólares por parte de la CFE para fortalecer la red de transmisión.
La reforma judicial en México priorizó la lógica electoral sobre la preparación jurídica, lo que ha llevado a la necesidad de cursos intensivos para jueces recién electos.
El rescate de Pemex se estructuró fuera del presupuesto, a través de un esquema de refinanciamiento llamado P-Caps.