Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, Crisis de drogas 💊, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, Crisis de drogas 💊, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲
Este texto de Carlos Fernández-Vega, escrito el 11 de febrero de 2025, analiza las acciones erráticas y las amenazas del presidente Donald Trump durante sus primeras tres semanas en la Oficina Oval. El autor critica la ineficacia de Trump en la lucha contra el consumo de drogas en Estados Unidos y su uso de aranceles como herramienta de presión contra México y Canadá.
Dato importante: En tres semanas de mandato de Trump, aproximadamente 6,200 estadunidenses murieron por sobredosis de drogas.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.
Un dato importante: Las iniciativas de reforma en materia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobarán en el pleno de la Cámara de Diputados en un máximo de dos semanas.
El texto destaca la contratación de Ricardo Cerritos Jasso, esposo de Emilia Calleja, en puestos con salarios elevados a pesar de la falta de experiencia, primero en la CFE y luego en la Secretaría de Energía.
La designación de Terry Cole como director de la DEA por parte de Donald Trump intensifica la presión sobre México.
La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.
Un dato importante: Las iniciativas de reforma en materia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobarán en el pleno de la Cámara de Diputados en un máximo de dos semanas.
El texto destaca la contratación de Ricardo Cerritos Jasso, esposo de Emilia Calleja, en puestos con salarios elevados a pesar de la falta de experiencia, primero en la CFE y luego en la Secretaría de Energía.
La designación de Terry Cole como director de la DEA por parte de Donald Trump intensifica la presión sobre México.