100% Popular 🔥

Percepción de la inseguridad

Raul Contreras Bustamante

Raul Contreras Bustamante  Excélsior

México🇲🇽, Inseguridad🚨, INEGI📊, 2024📅, Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 📈

Este texto de Raúl Contreras Bustamante, escrito el 1 de febrero de 2025, analiza la creciente percepción de inseguridad en México, basándose en datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2024 del INEGI. El autor relaciona esta percepción con la desconfianza en las instituciones y advierte sobre el riesgo de medidas autoritarias en respuesta a la inseguridad.

El porcentaje de la población de 18 años y más que se sintió insegura en 2024 aumentó a 61.7%, comparado con el 59.1% de 2023.

Resumen

  • El artículo se basa en datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2024 del INEGI.
  • Se destaca el aumento de la percepción de inseguridad en México, pasando del 59.1% en 2023 al 61.7% en 2024.
  • Se mencionan las cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad: Villahermosa, Tabasco (95.3%); Uruapan, Michoacán (92.5%); Fresnillo, Zacatecas (90.9%); Culiacán, Sinaloa (90.6%); y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (90.6%).
  • En contraste, se mencionan las ciudades con menor percepción de inseguridad: San Pedro Garza García, Nuevo León (14%); Piedras Negras, Coahuila (18.7%); la alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México (20.7%); Saltillo, Coahuila (23%); y Los Mochis, Sinaloa (24.6%).
  • Las mujeres reportan una mayor percepción de inseguridad (67.8%) que los hombres (54.4%).
  • El autor advierte sobre el riesgo de que la creciente inseguridad y desconfianza en las instituciones lleve a la implementación de medidas autoritarias que vulneren los derechos humanos.
  • Se enfatiza la importancia de combatir la inseguridad y la impunidad, así como de mejorar la percepción de seguridad para el desarrollo económico del país.
  • Se concluye con una cita de Martin Luther King Jr.: “La verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia”.

Conclusión

  • La creciente percepción de inseguridad en México es un problema grave que requiere atención urgente.
  • Es fundamental fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad pública.
  • Se debe combatir la inseguridad y la impunidad respetando los derechos humanos.
  • La seguridad pública es esencial para el desarrollo económico y social del país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El sesgo de normalidad y la subestimación del poder de Donald Trump por parte del gobierno mexicano son factores clave en la situación.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.