Publicidad

Este texto, escrito por Rafael Álvarez Cordero el 1 de febrero de 2025, reflexiona sobre la educación en México y otros países, comparando la educación recibida por el autor con la situación actual. Se centra en la importancia de la gramática y el correcto uso del idioma español, criticando el uso incorrecto de la lengua con fines políticos e ideológicos.

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Resumen

  • El autor recuerda su infancia y su educación, destacando la calidad de la enseñanza recibida en la escuela primaria con su maestra Rosa de la Mora.
  • Describe el currículo de primaria y secundaria, incluyendo materias como Gramática, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Literatura Española (leyendo obras como El Quijote, Lazarillo de Tormes, Doña Bárbara, y poemas de Amado Nervo).
  • Publicidad

  • Explica la importancia de la gramática española, utilizando ejemplos de participios activos y la correcta formación de sustantivos.
  • Critica el uso incorrecto de la lengua, especialmente la adición innecesaria de la terminación "-a" para indicar el género femenino en palabras como "presidente", "estudiante", etc.
  • Menciona una lista de ejemplos de palabras mal utilizadas con la terminación "-ista" en lugar de "-iste", como "dentista", "poeta", "sindicalista", etc.
  • Afirma que el buen uso del lenguaje es fundamental para la cultura y la educación.

Conclusión

  • El texto defiende la importancia de una educación sólida en gramática y el correcto uso del idioma español.
  • Critica el uso político e ideológico del lenguaje, considerándolo un problema de ignorancia gramatical.
  • Recalca la importancia de la cultura y la transmisión de valores a través de la educación.
  • El autor invita a la reflexión sobre la calidad de la educación actual y la necesidad de un retorno a los valores tradicionales de la enseñanza.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la existencia de una lista de aproximadamente 300 mexicanos que podrían ser declarados personas non gratas por el gobierno de Donald Trump.

El autor critica la repetición de la celebración del 700 aniversario de la fundación de Tenochtitlan, sugiriendo que los recursos se utilicen mejor en la infraestructura de la Ciudad de México.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.