Antonio Gershenson
La Jornada
URSS ☭, México 🇲🇽, Gershenson ✍️, Tizza 📰, izquierda 🚩
Antonio Gershenson
La Jornada
URSS ☭, México 🇲🇽, Gershenson ✍️, Tizza 📰, izquierda 🚩
Este texto de Antonio Gershenson, escrito el 8 de diciembre de 2024, reflexiona sobre la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y su relevancia para los movimientos sociales de izquierda contemporáneos. El autor analiza las causas de la disolución de la URSS, la importancia de la memoria histórica y la necesidad de un compromiso firme con la lucha revolucionaria. También se refiere a la situación política actual en México, en el contexto de la 4T.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cooperación institucional es esencial para compartir metodologías y fortalecer la rendición de cuentas.
El artículo destaca que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de las conferencias matutinas, pero no logra controlar la agenda pública como lo hacía López Obrador.
El texto destaca la disminución en las tasas de vacunación en México desde 2012, lo que ha incrementado la vulnerabilidad de la población a enfermedades prevenibles.
El presidente Trump está utilizando el pretexto de combatir el antisemitismo para minar la independencia académica de las universidades, cortándoles el financiamiento federal.
La cooperación institucional es esencial para compartir metodologías y fortalecer la rendición de cuentas.
El artículo destaca que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de las conferencias matutinas, pero no logra controlar la agenda pública como lo hacía López Obrador.
El texto destaca la disminución en las tasas de vacunación en México desde 2012, lo que ha incrementado la vulnerabilidad de la población a enfermedades prevenibles.
El presidente Trump está utilizando el pretexto de combatir el antisemitismo para minar la independencia académica de las universidades, cortándoles el financiamiento federal.