EZLN: lucha por la vida y construcción autonómica
Magdalena Gómez
La Jornada
EZLN ✊, Chiapas 🇲🇽, Moisés 🗣️, Marcos 🗣️, Resistencia 🛡️
Columnas Similares
EZLN: lucha por la vida y construcción autonómica
Magdalena Gómez
La Jornada
EZLN ✊, Chiapas 🇲🇽, Moisés 🗣️, Marcos 🗣️, Resistencia 🛡️
Columnas Similares
Este texto analiza el Encuentro Internacional Rebeldías y Resistencias organizado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) del 28 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025 en Chiapas, México. El texto destaca la importancia del evento en el contexto de la violencia en la región y la trayectoria del EZLN. Se analizan las temáticas abordadas, la participación de figuras clave como el subcomandante insurgente Moisés, el capitán Marcos, y las implicaciones de las decisiones tomadas por el movimiento a lo largo de su historia.
Resumen
El EZLN señaló que en lugar de formar guerrilleros, prepararon promotores de educación y salud, construyendo escuelas y hospitales en lugar de cuarteles. En lugar de luchar por un lugar en el "Partenón de las muertes individualizadas de abajo, eligieron construir la vida. (“Entre la luz y la sombra”, subcomandante insurgente Galeano. Enlace Zapatista, México, mayo de 2014.)
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
El texto destaca la destitución del fiscal Uriel Carmona Gándara y el nombramiento de Édgar Maldonado como nuevo fiscal en Morelos, lo que evidencia la falta de voluntad política para combatir la corrupción.
El proceso de designación de 881 cargos del Poder Judicial en México estuvo plagado de irregularidades y violaciones a la Constitución.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, impuso aranceles del 27% a productos mexicanos.
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
El texto destaca la destitución del fiscal Uriel Carmona Gándara y el nombramiento de Édgar Maldonado como nuevo fiscal en Morelos, lo que evidencia la falta de voluntad política para combatir la corrupción.
El proceso de designación de 881 cargos del Poder Judicial en México estuvo plagado de irregularidades y violaciones a la Constitución.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, impuso aranceles del 27% a productos mexicanos.