Andrés Oppenheimer
Reforma
Trump 🇺🇸, Panamá 🇵🇦, Canal 🚢, China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇲
Columnas Similares
Andrés Oppenheimer
Reforma
Trump 🇺🇸, Panamá 🇵🇦, Canal 🚢, China 🇨🇳, Estados Unidos 🇺🇲
Columnas Similares
Este texto de Andrés Oppenheimer, publicado el 30 de diciembre de 2024, analiza la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de retomar el control del Canal de Panamá. El artículo se centra en la entrevista de Oppenheimer al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y las posibles consecuencias geopolíticas de la amenaza de Trump.
Resumen
Si el Presidente electo sigue haciendo amenazas veladas de invadir o presionar económicamente a Panamá para retomar el canal, lo más probable es que el país centroamericano no tenga otra opción que buscar apoyo en donde lo encuentre. China, Cuba y Venezuela serían los primeros en ofrecer su ayuda. El resultado neto de la bravuconada de Trump sería empujar a Panamá hacia los brazos de los adversarios de Estados Unidos.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.
La elección del 1 de Junio representa un cambio paradigmático en el sistema de justicia en México.
El decálogo de la Presidenta podría ser un intento de reclamar mayor autonomía frente a la influencia de López Obrador y Morena.
Prevost visitó México al menos cinco veces como jefe de los agustinos, es lógico pensar que podría visitar el país como Papa León XIV
El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.