Este texto de Gabriel Casillas, escrito el 3 de diciembre de 2024, analiza los eventos y riesgos globales que podrían ser relevantes en 2025. El autor retoma su análisis de 2023 sobre las posibles consecuencias de las acciones de Donald Trump, centrándose en el impacto económico y geopolítico de sus políticas. Además, explora una variedad de eventos, desde cambios políticos y económicos hasta estrenos cinematográficos y efemérides históricas.

Resumen:

  • El riesgo más significativo para la economía mundial en 2025, según Casillas, son las acciones del presidente electo Donald Trump. Sus políticas podrían generar mayor inflación a nivel global debido a restricciones comerciales, cambios en la política militar y medidas internas como la restricción migratoria y la desregulación.
  • Sudáfrica asumirá la presidencia del G20, Bulgaria se unirá a la Unión Monetaria Europea, y Curazao y St. Maarten adoptarán una nueva moneda. Noruega prohibirá la venta de autos nuevos de gasolina y diésel. Se lanzará la misión Artemis II a la Luna.
  • Se llevarán a cabo elecciones en varios países, incluyendo Ecuador, Liechtenstein, Polonia, Australia, Albania, Bolivia, Noruega, Alemania, Canadá, Chile, Singapur, Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago, y elecciones locales en México y Argentina. En México, habrá elecciones para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
  • Se estrenarán numerosas películas de Hollywood, incluyendo "F1", "A Minecraft Movie", "Alien: Earth", "Jurassic World Rebirth", "Mission: Impossible - The Final Reckoning", "Superman", "Karate Kid: Legends", "Captain America: Brave New World", "Michael (Jackson)", "Bridget Jones: Mad About the Boy", "Freakier Friday", "Avatar: Fire and Ash", "Zootopia 2", "The Accountant 2", "The Passion of the Christ: Resurrection" y "Dirty Dancing 2".
  • Los torneos de tenis "grand slam" (Australian Open, French Open, Wimbledon, US Open) y el Super Bowl en Nueva Orleans, Luisiana, así como el Gran Premio de México Fórmula 1, serán eventos deportivos destacados.
  • Se conmemorarán varios aniversarios y efemérides, incluyendo el quinto aniversario del fallecimiento de Neil Peart y del primer paciente de Covid-19, el vigésimo aniversario del lanzamiento de YouTube, el septuagésimo aniversario del fallecimiento de Albert Einstein, el octogésimo aniversario de la muerte de Adolf Hitler y el fin de la Segunda Guerra Mundial, el quincuagésimo aniversario del fin de la Guerra de Vietnam, y el dos mil quinientos aniversario de la muerte de Pitágoras.

Conclusión:

  • El texto de Casillas ofrece una panorámica amplia de los eventos que podrían marcar 2025, destacando la incertidumbre política y económica generada por las acciones de Donald Trump como el factor más relevante.
  • La variedad de eventos mencionados, desde la política internacional y las elecciones hasta el entretenimiento y los aniversarios, refleja la complejidad y la multiplicidad de factores que influirán en el año que viene.
  • El análisis de Casillas sirve como una herramienta útil para comprender el contexto global y anticipar algunos de los desafíos y oportunidades que 2025 podría
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

18 procuradores o fiscales en 7 sexenios reflejan la inestabilidad en la lucha contra el narcotráfico en México.

57 millones de pesos en pagos pendientes por renta de pipas en Ecatepec.

El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.