Publicidad

Este texto de Isabel Turrent, publicado en Reforma el 29 de diciembre de 2024, analiza la creciente ola de irracionalidad y dogmatismo en la sociedad contemporánea, ejemplificada por el fenómeno del wokismo. Turrent, experta en relaciones internacionales y ciencia política, argumenta que esta tendencia, presente tanto en la derecha como en la izquierda, amenaza los valores de la Ilustración y tiene consecuencias negativas en la política y la sociedad.

Se critica el wokismo, tanto en su versión de derecha (ejemplificada por Donald Trump y Robert Kennedy Jr.) como en su versión de izquierda, presente en algunas universidades como Columbia y Harvard.

Resumen:

  • La autora traza un recorrido histórico, mostrando cómo la irracionalidad ha acompañado a la humanidad desde sus inicios, contrastándola con el desarrollo de la razón y la ciencia moderna.
  • Se critica el wokismo, tanto en su versión de derecha (ejemplificada por Donald Trump y Robert Kennedy Jr.) como en su versión de izquierda, presente en algunas universidades como Columbia y Harvard.
  • Publicidad

  • La derecha wokista se caracteriza por la negación de la ciencia (cambio climático, vacunas), el racismo y la xenofobia. Se menciona como ejemplo la propuesta de Kennedy Jr. de prohibir la vacuna contra la polio.
  • La izquierda wokista se describe como una mezcla de ideas inconsistentes, que ha abandonado la coherencia ideológica del socialismo para abrazar posturas consideradas anómalas e incluso misóginas.
  • Se critica la falta de coherencia en la izquierda wokista, que prioriza ciertas causas (como la de los palestinos en Gaza) sobre otras (como la de las mujeres o los ucranianos), y su uso del antisemitismo.
  • Se destaca la peligrosa combinación de irracionalidad y poder político, con consecuencias negativas en la toma de decisiones.

Conclusión:

  • La irracionalidad y el dogmatismo, lejos de ser fenómenos del pasado, están presentes en la actualidad, manifestándose de diversas formas.
  • El wokismo, en sus variantes de derecha e izquierda, representa una amenaza para los valores de la Ilustración y para la toma de decisiones racionales en la política.
  • Las consecuencias de estas ideologías irracionales pueden ser catastróficas, afectando áreas como la salud pública y las relaciones internacionales.
  • Es necesario un retorno a la razón y a la evidencia científica para contrarrestar esta tendencia.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.

López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.

La caída de las remesas en México se debe en parte al envejecimiento de la población migrante mexicana en Estados Unidos.