Publicidad

Este texto, escrito por San Cadilla el 27 de Diciembre de 2024 para Reforma, analiza la situación del equipo femenil de Cruz Azul y las expectativas tras la contratación del nuevo entrenador, Diego Testas. El autor critica la gestión anterior y plantea interrogantes sobre la inversión y el futuro del equipo.

Resumen:

  • Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, contrató a Diego Testas para dirigir al equipo femenil con la esperanza de llegar a la Liguilla de la Liga MX Femenil.
  • El año 2024 fue malo para Cruz Azul Femenil, terminando en el lugar 12 de la liga. Se despidió al entrenador Julio Cevada.
  • Publicidad

  • Diego Testas, con experiencia en equipos femeniles de Uruguay, incluyendo dos campeonatos con el Nacional de Uruguay y un cuarto lugar en la Copa Libertadores, fue contratado.
  • Se critica la falta de inversión en infraestructura y recursos para el equipo femenil de Cruz Azul en comparación con equipos como Tigres, Rayadas, América, Pachuca y Chivas. Se menciona la falta de una directora deportiva dedicada exclusivamente al equipo femenil y el uso de instalaciones inadecuadas (La Noria). Se recuerda el "exilio" del equipo a Jasso, Hidalgo en 2017.
  • Se realizaron algunos fichajes, incluyendo a Liz Ángeles (de Pachuca y León) y Solange Lemos (de Uruguay), y se adquirieron jugadoras de Pumas, Deneisha Blackwood y Aerial Chavarin.
  • San Cadilla expresa dudas sobre si los fichajes son suficientes para alcanzar las ambiciones del club, comparando la plantilla de Cruz Azul con la de equipos como Tigres, América y Rayadas, que cuentan con jugadoras de alto nivel como Katty Martínez, Jacqueline Ovalle, Jennifer Hermoso y Sarah Luebbert.

Conclusión:

  • La llegada de Diego Testas representa un cambio en la dirección técnica del equipo femenil de Cruz Azul.
  • La falta de inversión en infraestructura y recursos sigue siendo un obstáculo importante para el crecimiento del equipo.
  • El éxito del equipo dependerá no solo del entrenador, sino también de una mayor inversión en la plantilla y en las condiciones de trabajo.
  • El futuro del equipo femenil de Cruz Azul permanece incierto, a pesar de los cambios realizados.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.

Un dato importante del resumen es la controversia generada por las declaraciones de Lilly Téllez, acusada de "traición a la patria" por Luisa María Alcalde.

Un criminal sexual, abusador multidimensional, demolido por unos hombres valientes, hoy octogenarios, héroes de la vida real.