Francisco Martín Moreno
Reforma
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, Moreno ✍️, AMLO 🇲🇽
Francisco Martín Moreno
Reforma
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, Moreno ✍️, AMLO 🇲🇽
Este texto de Francisco Martín Moreno, publicado el 24 de diciembre de 2024 en el diario Reforma, analiza las posibles consecuencias de una declaración de Donald Trump sobre la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y su expulsión de Estados Unidos. Moreno argumenta contra una intervención militar directa de Estados Unidos en México, proponiendo alternativas más efectivas.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa de ley propuesta por el oficialismo en México presenta visos claros de censura y un autoritarismo que viola el T-MEC.
La nueva Ley de Telecomunicaciones en México es señalada por varios sectores como un retroceso en la libertad de expresión.
El mercado de bonos del Tesoro de los Estados Unidos ha actuado como un freno para las políticas de Donald Trump.
Un dato importante es que el sector inmobiliario representa una parte sustancial de la riqueza de los hogares chinos, y su caída ha provocado una deflación, incluso cuando las cifras oficiales de crecimiento del PIB siguen rondando el 5%.
La iniciativa de ley propuesta por el oficialismo en México presenta visos claros de censura y un autoritarismo que viola el T-MEC.
La nueva Ley de Telecomunicaciones en México es señalada por varios sectores como un retroceso en la libertad de expresión.
El mercado de bonos del Tesoro de los Estados Unidos ha actuado como un freno para las políticas de Donald Trump.
Un dato importante es que el sector inmobiliario representa una parte sustancial de la riqueza de los hogares chinos, y su caída ha provocado una deflación, incluso cuando las cifras oficiales de crecimiento del PIB siguen rondando el 5%.