70% Popular 🏅

Cholula: despropósito ambiental

La Jornada

La Jornada  La Jornada

San Pedro Cholula 📍, Relleno Sanitario 🗑️, Profepa 👮, Alejandro Armenta Mier 👨‍💼, PRO-FAJ Hidro Limpieza 🏢

Este texto de La Jornada del 24 de Diciembre de 2024 reporta la oposición de los habitantes de San Pedro Cholula, Puebla, a la reapertura del relleno sanitario local. Se critica la gestión del proyecto y se señalan posibles intereses políticos y empresariales detrás de él.

Resumen:

  • Los habitantes de San Pedro Cholula rechazan la reapertura del relleno sanitario, clausurado previamente por la Profepa debido a malas prácticas.
  • El gobernador Alejandro Armenta Mier busca reabrirlo como "centro de transformación de desechos", pero la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua denuncia que es una repetición de los planes fallidos de la administración de Rafael Moreno Valle.
  • Se acusa a la empresa PRO-FAJ Hidro Limpieza de tener intereses inconfesables y conexiones políticas en la persistencia del proyecto. Se denuncia complicidad entre PRO-FAJ y políticos locales y nacionales, incluyendo el uso inadecuado de la fuerza pública.
  • La Profepa y un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco respaldan las preocupaciones de los pobladores sobre la contaminación del agua.
  • La ubicación del relleno sanitario, cerca de la carretera que conecta Puebla y Cholula, se considera una decisión pésima dada la alta densidad poblacional y la actividad agrícola y turística de la zona.

Conclusión:

  • Se necesita una solución integral al manejo de desechos sólidos, incluyendo la educación ciudadana.
  • Las autoridades deben proponer alternativas viables, más allá de simplemente reubicar el relleno sanitario.
  • Es crucial garantizar la seguridad de los activistas ambientales que se oponen al proyecto, dado el peligro que enfrentan los defensores del medio ambiente en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

El texto predice que las amenazas arancelarias de Trump serán un proceso prolongado y que no habrá victorias o derrotas definitivas.

Jacques Attali predijo un mundo policéntrico para 2035, donde Estados Unidos dejaría de ser el imperio dominante.

Un dato importante: El texto destaca la oportunidad que representa el bloque BRICS+ como alternativa a la dependencia de Estados Unidos.