Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Cárteles mexicanos 🇲🇽, Terrorismo 💣, Colaboración internacional 🤝, Sinaloa 🇲🇽, Corrupción 💰
Columnas Similares
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Cárteles mexicanos 🇲🇽, Terrorismo 💣, Colaboración internacional 🤝, Sinaloa 🇲🇽, Corrupción 💰
Columnas Similares
Este texto de Jorge Fernández Menéndez, escrito el 24 de diciembre de 2024, analiza la problemática de los cárteles mexicanos y la necesidad de clasificarlos como organizaciones terroristas para combatirlos eficazmente. El autor argumenta que la negativa a reconocer la naturaleza terrorista de estos grupos obstaculiza la colaboración internacional y la implementación de estrategias efectivas.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
La Comisión Anticorrupción tiene 30 expedientes de anomalías relacionadas con el pasado proceso electoral.
La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fragmenta la responsabilidad de la transparencia en 19 dependencias, en lugar de un solo órgano como era el INAI.
El INAH "nunca" otorga las becas en tiempo y forma.
Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.
La Comisión Anticorrupción tiene 30 expedientes de anomalías relacionadas con el pasado proceso electoral.
La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública fragmenta la responsabilidad de la transparencia en 19 dependencias, en lugar de un solo órgano como era el INAI.
El INAH "nunca" otorga las becas en tiempo y forma.