Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Sheinbaum 👩💼, Infonavit 🏢, Corrupción 💰, Ciudad de México 🏙️, Impunidad ⚖️
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Sheinbaum 👩💼, Infonavit 🏢, Corrupción 💰, Ciudad de México 🏙️, Impunidad ⚖️
Este texto, escrito por Miguel Ángel Velázquez el 23 de Diciembre de 2024, analiza la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum sobre la corrupción en el Infonavit, y las implicaciones de la investigación abierta. El autor expresa preocupación por la falta de acciones concretas contra los responsables y cuestiona la efectividad de las medidas propuestas. También comenta sobre la próxima llegada de la alcaldesa a la Fiscalía de la Ciudad de México, y su supuesta independencia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El riesgo principal no es la censura en sí, sino la falta de mecanismos efectivos para defenderse de ella.
Un dato importante es que Came, desde principios de 2024, estaba ofreciendo tasas de hasta el 22%.
El Papa Francisco incomodó a los sectores más conservadores del catolicismo al denunciar la hipocresía y defender posturas progresistas.
La resistencia interna y externa a las políticas de Donald Trump está generando cambios significativos en los equilibrios de poder global.
El riesgo principal no es la censura en sí, sino la falta de mecanismos efectivos para defenderse de ella.
Un dato importante es que Came, desde principios de 2024, estaba ofreciendo tasas de hasta el 22%.
El Papa Francisco incomodó a los sectores más conservadores del catolicismo al denunciar la hipocresía y defender posturas progresistas.
La resistencia interna y externa a las políticas de Donald Trump está generando cambios significativos en los equilibrios de poder global.