Democracia y autoritarismo en América Latina
Alejandro Moreno
El Financiero
Latinobarómetro 📊, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Opinión Pública 🗣️
Alejandro Moreno
El Financiero
Latinobarómetro 📊, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Opinión Pública 🗣️
Publicidad
Este texto de Alejandro Moreno, escrito el 20 de Diciembre de 2024, analiza la publicación de los resultados del estudio Latinobarómetro 2024, una encuesta de opinión pública realizada en América Latina y el Caribe desde 1995. El autor destaca la importancia del estudio como un registro histórico de las opiniones y actitudes de la ciudadanía en la región a lo largo de tres décadas de cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos. Se enfatiza la relevancia de los resultados para México, especialmente en el contexto del fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
La firma estadounidense Innovatio Capital adquirió el Club Querétaro por 120 millones de dólares.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
La firma estadounidense Innovatio Capital adquirió el Club Querétaro por 120 millones de dólares.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.