Democracia y autoritarismo en América Latina
Alejandro Moreno
El Financiero
Latinobarómetro 📊, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Opinión Pública 🗣️
Alejandro Moreno
El Financiero
Latinobarómetro 📊, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Democracia 🗳️, Opinión Pública 🗣️
Publicidad
Este texto de Alejandro Moreno, escrito el 20 de Diciembre de 2024, analiza la publicación de los resultados del estudio Latinobarómetro 2024, una encuesta de opinión pública realizada en América Latina y el Caribe desde 1995. El autor destaca la importancia del estudio como un registro histórico de las opiniones y actitudes de la ciudadanía en la región a lo largo de tres décadas de cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos. Se enfatiza la relevancia de los resultados para México, especialmente en el contexto del fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.