Este texto de Miguel Ángel Velázquez, escrito el 2 de Diciembre de 2024, aborda dos temas principales: la evasión fiscal de las empresas de apuestas en México, y la candidatura de Bertha María Alcalde Luján a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El autor critica la falta de regulación y el posible incumplimiento tributario de este sector, y expresa preocupación por la influencia política en la selección de la fiscal.

Resumen:

  • Se cuestiona la evasión fiscal de las empresas de apuestas en México, con un estimado de 5,466 unidades económicas registradas.
  • Se mencionan cifras de ingresos de las casas de juego (35 mil 907 millones de pesos en 2019) que no se tradujeron en los impuestos correspondientes.
  • Se señala a grandes empresas como la familia Hank Rhon, Codere (empresa española) y Televisa Play City como actores principales en este sector.
  • Se critica la falta de regulación y la impunidad en el sector de juegos de azar.
  • Se destaca la postura de los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum en contra de la evasión fiscal.
  • Se exige transparencia y rendición de cuentas por parte de las empresas de apuestas.

Conclusión:

  • El autor urge a una investigación exhaustiva sobre la situación fiscal de las empresas de apuestas en México.
  • Se alerta sobre la posible influencia política en la selección de la próxima fiscal de la Ciudad de México, específicamente sobre la candidatura de Bertha María Alcalde Luján.
  • Se recomienda cautela en el proceso de selección de la fiscal, dada la posible influencia del clan Batres-Alcalde.
  • Se enfatiza la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en ambos temas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

617 mil millones de dólares es el valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en 2024, cifra en riesgo por la escalada comercial.

Dato importante: La imposición de un 25% de aranceles a todos los productos mexicanos por parte de Estados Unidos, a partir del martes a las 11:01 am, es una acción sin precedentes que amenaza con una guerra comercial.

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, y la amenaza de una guerra comercial entre México y Estados Unidos.