Publicidad

Este texto de La Jornada del 18 de diciembre de 2024 presenta una colección de artículos cortos que abarcan temas diversos, desde la situación política internacional hasta problemas internos en México relacionados con programas sociales y el sector editorial. Se observa una mezcla de reflexiones poéticas, denuncias sociales y solicitudes de intervención gubernamental.

Resumen:

  • Se celebra el segundo año del gobierno de la Cuarta Transformación en México, destacando sus logros y la promesa de un futuro justo y seguro, sin volver a los "modos clasistas". El autor, Benjamín Cortés V., expresa un mensaje de Feliz Navidad.
  • Se conmemora el genocidio israelí en Palestina, iniciado el 7 de octubre de 2023, denunciando las acciones de Nethanyahu y el apoyo de Estados Unidos. La Sociedad de Economía Política y Pensamiento de América Latina (Sepla), capítulo México, exige la cancelación de las relaciones diplomáticas con Israel. Autores como Mahanud Darwish expresan su amor por Palestina a través de la poesía.
  • Publicidad

  • Se reporta la falla en el pago de pensiones para adultos mayores a Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, quien describe sus dificultades para recibir su pensión a pesar de múltiples visitas a las oficinas de Lucerna 24, alcaldía Cuauhtémoc.
  • La editorial independiente Crónicas y Leyendas Mexicanas, representada por su director Jermán Argueta, solicita a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención para que Educal pague las facturas pendientes por la compra de libros, denunciando una grave crisis económica que amenaza su viabilidad.
  • Se solicita la reedición de la obra "¿Qué es un patrón de acumulación?" del economista José Valenzuela Feijoo, fallecido en 2023, debido a la escasez de ejemplares en la UNAM y la UAM Azcapotzalco. La solicitud está dirigida a Lorena Rodríguez León y Leonardo Lomelí Venegas.

Conclusión:

  • El texto refleja una variedad de preocupaciones sociales y políticas en México y a nivel internacional.
  • Se evidencia la necesidad de una mayor atención gubernamental a los problemas de la población, como el acceso a pensiones y el apoyo al sector editorial.
  • Se destaca la importancia de la memoria histórica y la necesidad de preservar el legado intelectual de figuras como José Valenzuela Feijoo.
  • La situación en Palestina sirve como un recordatorio de la persistencia de conflictos internacionales y la necesidad de la justicia social.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe, reafirmando la soberanía de México.

La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.

El 10 de agosto de 2025 se registró la mayor cantidad de lluvia en la Ciudad de México desde 1952, causando inundaciones masivas y afectando a miles de personas.