19% Popular

Ciudad Perdida

Miguel Ángel Velázquez

Miguel Ángel Velázquez  La Jornada

Miguel Ángel Velázquez ✍️, México 🇲🇽, Impunidad 🚫, Reforma Judicial ⚖️, Bertha María Alcalde Luján 👩‍⚖️

Este texto de Miguel Ángel Velázquez, escrito el 17 de Diciembre de 2024, analiza la resistencia al cambio dentro del Poder Judicial de México y el proceso de nombramiento de la fiscal de la Ciudad de México. El autor argumenta que el temor de los jueces y ministros no se centra en la pérdida de privilegios económicos, sino en la pérdida de impunidad y la rendición de cuentas por sus acciones pasadas. También se discute la influencia política en el nombramiento de la fiscal, destacando posibles conflictos de interés.

Resumen:

  • El rechazo de la reforma judicial por parte de algunos miembros del Poder Judicial se debe principalmente al temor a perder la impunidad que los protegía de ser juzgados por acciones en contra de los intereses de la nación.
  • Ministros como Luis María Aguilar, Margarita RíosFarjat, Javier Lainez, Norma Piña, y Alberto Pérez Dayán podrían enfrentar consecuencias legales por sus interpretaciones de la Constitución que favorecieron a quienes perjudicaron el desarrollo del país.
  • La reforma judicial creará un órgano para juzgar a ministros, magistrados y jueces, lo cual preocupa a los miembros del Poder Judicial.
  • La Ministra Loretta Ortiz considera crucial que los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rindan cuentas para recuperar la confianza pública.
  • La resistencia de los miembros del Poder Judicial se manifiesta en ataques contra la reforma.

Conclusión:

  • El nombramiento de Bertha María Alcalde Luján como fiscal de la Ciudad de México refleja la influencia de las "tribus" políticas dentro de Morena.
  • La posible conexión de su esposo, Íker Ibarreche Pereda, con Juan Collado (ex abogado de Enrique Peña Nieto) y sus presuntos vínculos con lavado de dinero, generó dudas sobre su idoneidad para el cargo.
  • A pesar de las preocupaciones, Bertha María Alcalde Luján parece haber sido nombrada fiscal, lo que indica el triunfo de la fuerza política del clan Batres-Alcalde Luján.
  • El caso ilustra la complejidad del sistema político mexicano y la influencia del poder político en los nombramientos clave.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El crecimiento de Grupo CHG-Meridian México fue histórico en 2024 con un 35% respecto a 2023.

Un dato importante es que Kristi Noem, como gobernadora de Dakota del Sur, fue vetada de las reservaciones indígenas por comentarios ofensivos.

Un dato importante es la mención de que la actual administración, liderada por Andrés Manuel López Obrador, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Claudia Sheinbaum Pardo, está trabajando para solucionar la crisis hídrica y cumplir con los acuerdos internacionales.

La curiosidad es una ventaja humana clave en la era de la IA, permitiendo la indagación y la creación de conocimiento.