A 10 años de la fugaz reconciliación EU-Cuba
Peter Kornbluh Y William M. Leogrande*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Cuba 🇨🇺, Obama 🇺🇲, Trump 🇺🇲, Normalización 🤝
Columnas Similares
Peter Kornbluh Y William M. Leogrande*
La Jornada
Estados Unidos 🇺🇸, Cuba 🇨🇺, Obama 🇺🇲, Trump 🇺🇲, Normalización 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Peter Kornbluh y William M. Leogrande, escrito el 16 de diciembre de 2024, analiza el décimo aniversario del anuncio de la normalización de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, ocurrido el 17 de diciembre de 2014, bajo las presidencias de Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente. El texto evalúa los logros, fracasos y consecuencias a largo plazo de esta iniciativa, contrastando el optimismo inicial con la posterior reversión de políticas bajo la administración de Donald Trump y su impacto en la economía y el pueblo cubano.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.
Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.
Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).
La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.