Este texto de San Cadilla, publicado el 16 de Diciembre de 2024 en Reforma, analiza las recurrentes derrotas en finales de Rayados de Monterrey y el triunfo del América en la final del Apertura 2024, contrastándolo con la influencia de un gol de André-Pierre Gignac en la final de 2023.

Resumen:

  • Rayados de Monterrey acumula una larga historia de derrotas en finales disputadas en su estadio, incluyendo fracasos ante Atlante (1992-93), Pumas (Apertura 2004), Toluca (Apertura 2005), Pachuca (Clausura 2016), Tigres (Apertura 2017) y América (Apertura 2024).
  • El nuevo Estadio Monterrey no ha significado un cambio de suerte para Rayados.
  • El América, a pesar de adversidades como lesiones y un calendario complejo, logró la victoria en la final del Apertura 2024, demostrando resiliencia bajo la dirección de André Jardine. Jugadores como Luis Ángel Malagón y Jonathan dos Santos enfrentaron dificultades personales durante la temporada.
  • Un gol de André-Pierre Gignac en la final de 2023 para Tigres contra Chivas cambió el curso de la historia, impidiendo que Chivas igualara al América en títulos y ampliando la brecha entre ambos equipos.

Conclusión:

  • El texto destaca la inconsistencia de Rayados en finales y la capacidad de resistencia del América.
  • Se resalta la influencia de momentos clave, como el gol de Gignac, en la definición de campeonatos y la trayectoria de los equipos.
  • El artículo utiliza el caso de Rayados y el América para ilustrar la volatilidad y la importancia de momentos decisivos en el fútbol.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

2500 nuevos cuartos de hotel se construirán en Quintana Roo gracias a la gestión de Mara Lezama.

Donald Trump exige al gobierno mexicano acciones contundentes contra el tráfico de fentanilo en un plazo de un mes, amenazando con aranceles del 25% si no se cumplen.

Un dato importante: Bitso Business lanzó The Push, una aceleradora de startups de stablecoin con una inversión de $250,000 USD.

Donald Trump aplazó la imposición de aranceles a México por un mes.