Publicidad

Este texto de Ciro Gómez Leyva, escrito el 15 de diciembre de 2024, recuerda el atentado sufrido dos años antes y describe las reacciones de diferentes figuras políticas tras el suceso. El autor enfatiza la ausencia de una llamada del presidente y destaca las muestras de apoyo recibidas de otros funcionarios.

Resumen:

  • Ciro Gómez Leyva recuerda el atentado del 15 de diciembre de 2022.
  • Omar (jefe de policía de Ciudad de México) y Claudia (jefa de Gobierno de Ciudad de México) fueron los primeros en contactarlo tras el ataque, ofreciéndole protección.
  • Publicidad

  • El presidente no llamó a Ciro Gómez Leyva.
  • Adán Augusto, Rosa Icela, Encinas, Ebrard, diputados, senadores y gobernadores del partido guinda mostraron su apoyo.
  • El fiscal general Gertz ofreció solidaridad, mientras que el jefe de la Guardia Nacional se mostró hosco.
  • Arturo (presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) lo abrazó.

Conclusión:

  • El texto resalta la solidaridad recibida por Ciro Gómez Leyva de diversas figuras políticas, excepto del presidente.
  • La ausencia de una llamada del presidente es un punto central del texto, generando interrogantes sobre la relación entre ambos.
  • El autor expresa gratitud hacia quienes le brindaron apoyo tras el atentado.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el triunfo de Tania Contreras, desestimando las impugnaciones presentadas.

La investigación revela presuntos vínculos entre el ex secretario de Seguridad de Tabasco y el crimen organizado, con posibles encubrimientos de figuras políticas.