Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sinaloa 📍, Cártel de Sinaloa 🔫, Ismael "El Mayo" Zambada 👨✈️, López Obrador 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩✈️
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sinaloa 📍, Cártel de Sinaloa 🔫, Ismael "El Mayo" Zambada 👨✈️, López Obrador 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩✈️
Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 10 de diciembre de 2024, analiza la situación de violencia en Sinaloa tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada, y la implosión del Cártel de Sinaloa, exponiendo la presunta complicidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con la organización criminal. Se critica la inacción del gobierno de Rubén Rocha Moya y se destaca la intervención del gobierno de Claudia Sheinbaum para restablecer el orden.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La autora enfatiza que abstenerse en la votación judicial no detendrá la reforma, sino que la profundizará.
El texto destaca la figura de Ronald Johnson como un personaje clave en las negociaciones del T-MEC, pero también como un agente implacable en la lucha contra el crimen organizado.
La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.
El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.
La autora enfatiza que abstenerse en la votación judicial no detendrá la reforma, sino que la profundizará.
El texto destaca la figura de Ronald Johnson como un personaje clave en las negociaciones del T-MEC, pero también como un agente implacable en la lucha contra el crimen organizado.