Publicidad

El siguiente resumen se basa en los artículos de opinión y convocatorias publicadas en el periódico La Jornada el 9 de noviembre de 2025. Los textos abordan temas diversos, desde la inseguridad en la UNAM y la delincuencia juvenil en México, hasta la situación en Palestina y críticas a la gestión universitaria.

Un dato importante es el llamado a la UNAM a no dejarse paralizar por el miedo ante la inseguridad, buscando soluciones colegiadas e institucionales.

📝 Puntos clave

  • El asesinato de un estudiante en el CCH Sur ha generado pánico en la comunidad de la UNAM, con demandas de mayor seguridad, incluyendo identificación facial.
  • Se critica el aprovechamiento del miedo por parte de populismos de derecha y se cuestiona a quién beneficia este clima en la UNAM.
  • Publicidad

  • Se señala la participación de jóvenes de entre 14 y 17 años en actos delictivos en México, atribuyéndolo a problemas sociales y corrupción histórica.
  • Se menciona que políticos como Ricardo Anaya, Alejandro "Alito" Moreno, Silvano Aureoles Conejo y Francisco Javier García Cabeza de Vaca están involucrados en actos de corrupción o prófugos de la justicia, lo que influye en la juventud.
  • Se aboga por la liberación total de Palestina, no solo de Gaza, y se critica la falta de cumplimiento del alto el fuego por parte de Israel.
  • Se critica a los rectores universitarios por cerrar cupos y mostrarse prepotentes.
  • Se anuncia un plantón en el Ángel de la Independencia en apoyo a Palestina.
  • Se invita a la lectura de "El ocaso de los dioses de la estepa" de Ismaíl Kadaré, organizado por la UACM, el Programa Galatea y Lectores en activo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en los textos de La Jornada del 9 de noviembre de 2025?

La persistencia de la inseguridad y la violencia en diversos ámbitos, desde la UNAM hasta la participación de jóvenes en la delincuencia, así como la corrupción política y la situación en Palestina, generan un panorama preocupante y desalentador.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar de los textos de La Jornada del 9 de noviembre de 2025?

La existencia de voces que llaman a la acción, a la reflexión y a la búsqueda de soluciones, tanto en el ámbito universitario como en la sociedad en general, así como la organización de eventos culturales y de apoyo a causas justas, demuestran un compromiso con el cambio y la mejora.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México ha perfeccionado el arte del duelo exprés, pasando rápidamente de la indignación a la aceptación.

Un dato importante es el llamado a la UNAM a no dejarse paralizar por el miedo ante la inseguridad, buscando soluciones colegiadas e institucionales.

La telenovela "Mi verdad oculta" se estrenará mañana en el canal Las Estrellas.