El fenómeno Trump: una desconexión doble
Rodrigo Pacheco
Excélsior
emociones 😡, miedo 😱, odio 😠, manipulación 😈, éxito electoral 🏆
Columnas Similares
El fenómeno Trump: una desconexión doble
Rodrigo Pacheco
Excélsior
emociones 😡, miedo 😱, odio 😠, manipulación 😈, éxito electoral 🏆
Columnas Similares
Este texto, escrito por Rodrigo Pacheco el 9 de noviembre de 2024, analiza el papel de las emociones, particularmente el miedo y el odio, en la política y el éxito electoral de líderes como Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador, Javier Milei, y Nayib Bukele. Pacheco argumenta que la capacidad de un líder para catalizar y amplificar las emociones de la sociedad, incluso si es negativa, es un factor clave para su éxito político.
Resumen:
Conclusión:
El análisis de Rodrigo Pacheco destaca la importancia de comprender la dinámica emocional en la política. Su argumento sugiere que la manipulación emocional, aunque problemática, es un factor determinante en el éxito electoral y que es crucial para los actores políticos y sociales comprender estos mecanismos para mitigar sus efectos negativos. La situación actual, con el triunfo de Trump y Sheinbaum, presenta un escenario de alta tensión que requiere una respuesta estratégica basada en el entendimiento de las emociones políticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.