Publicidad

El texto de Hugo Aboites, fechado el 8 de noviembre de 2025, analiza la situación interna de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), específicamente en la unidad Xochimilco, a raíz de las tensiones generadas por la designación de nuevas autoridades y la posible implementación de un modelo de control similar al que existió en la unidad Iztapalapa. El autor critica la falta de experiencia de las nuevas autoridades y advierte sobre los riesgos de replicar modelos autoritarios en un contexto donde la pluralidad y el diálogo son cada vez más valorados.

El autor critica la falta de experiencia de las nuevas autoridades de la UAM y advierte sobre los riesgos de replicar modelos autoritarios.

📝 Puntos clave

  • La llamada de la presidenta Claudia Sheinbaum a los rectores para disminuir privilegios y aumentar matrículas podría no tener efecto debido a la falta de interés de los rectores.
  • El autor propone una iniciativa de ley que modifique la Ley General de Educación para garantizar el derecho a la educación.
  • Publicidad

  • El rector general de la UAM, Gustavo Pacheco López, y la secretaria Esthela Sotelo carecen de experiencia en la conducción institucional.
  • Se están llevando a cabo tres procesos simultáneos de sustitución de autoridades en la UAM-Xochimilco, generando tensión institucional.
  • Se critica la posible implementación de un modelo de control similar al que existió en la unidad Iztapalapa, donde un grupo de académicos controlaba el acceso a la rectoría general.
  • El autor destaca la importancia de la pluralidad y el diálogo en la construcción institucional, en contraposición a la regimentación vertical y absolutista.
  • La postura del doctor Alfonso León, candidato a dirigir la DCSH, de recontratar al jefe de publicaciones despedido, es vista como una señal de cambio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la situación descrita en el texto?

La falta de experiencia de las nuevas autoridades, la tensión generada por los múltiples procesos de sustitución, el secretismo en la toma de decisiones y la posible implementación de un modelo de control autoritario son aspectos negativos que pueden afectar el funcionamiento y la calidad de la UAM.

¿Qué elementos positivos se pueden rescatar del análisis de Hugo Aboites?

La defensa de la pluralidad y el diálogo como pilares de la construcción institucional, la crítica a los modelos autoritarios y la esperanza de un cambio de paradigma en la UAM, donde se valoren más las ideas y la participación de la comunidad universitaria, son elementos positivos que pueden contribuir a mejorar la institución.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La victoria de Martínez Alcántara pone en duda las acusaciones de trampa hechas por Vladimir Krámnik y Magnus Carlsen contra él y Hans Moke Niemann.

El problema urgente e inmediato, el de fondo, es abatir la impunidad.

El texto resalta el impacto de la violencia en la vida política y social de Michoacán.