No entiendo que no entiendo
Alma Delia Murillo
Reforma
Violencia 😡, Murillo ✍️, México 🇲🇽, Empatía ❤️, Realidad 🤯
Alma Delia Murillo
Reforma
Violencia 😡, Murillo ✍️, México 🇲🇽, Empatía ❤️, Realidad 🤯
Publicidad
Este texto de Alma Delia Murillo, publicado el 8 de noviembre de 2024 en Reforma, reflexiona sobre la dificultad de procesar la violencia y la realidad política actual a través de la lente de sus experiencias personales y profesionales como escritora y guionista. Utiliza la analogía de un software incompatible para ilustrar su confusión emocional y cognitiva ante la saturación de violencia.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Alma Delia Murillo es una reflexión personal y poética sobre la dificultad de procesar la violencia y la realidad política, utilizando una analogía tecnológica para expresar la confusión emocional y cognitiva que experimenta. La autora encuentra consuelo en la empatía y la solidaridad humana como una forma de resistencia ante la normalización de la violencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la denuncia por hostigamiento sexual y acoso laboral contra Alberto Isaac Valdés Ramírez, director general del Organismo de Agua y Saneamiento del ayuntamiento de Toluca.
El América tiene como prioridad la venta de jugadores para poder reforzar su plantilla.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
Un dato importante del resumen es la denuncia por hostigamiento sexual y acoso laboral contra Alberto Isaac Valdés Ramírez, director general del Organismo de Agua y Saneamiento del ayuntamiento de Toluca.
El América tiene como prioridad la venta de jugadores para poder reforzar su plantilla.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.