Raúl Huitrón
Reforma
Made 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, Porter Novelli 🇵🇷, ifahto 🇲🇽, North Capital Forum 🇺🇸
Raúl Huitrón
Reforma
Made 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, Porter Novelli 🇵🇷, ifahto 🇲🇽, North Capital Forum 🇺🇸
Este texto de Raúl Huitrón, publicado el 8 de noviembre de 2024 en REFORMA, cubre tres noticias relevantes del sector de la publicidad y las relaciones públicas: la expansión de la agencia Made a Colombia, la renovación de la imagen de Porter Novelli, y la realización del North Capital Forum por parte de ifahto.
Resumen:
Made abre oficinas en Bogotá, Colombia, con la asociación de tres publicistas locales: Andrés Prada, Andrés Rodríguez, y Robert Quevedo. Yosu Arangüena y Cristian Rocha, fundadores de Made, destacan la importancia de entender la cultura local para el éxito. La nueva oficina se suma a las ya existentes en México y Brasil.
Porter Novelli lanza una nueva identidad de marca, "One PN", resultado de una competencia interna de diseño en la que participaron empleados de todas sus oficinas. Jillian Janaczek, CEO Global, enfatiza que el nuevo logo representa la visión colectiva del equipo y su ambición de ser una potencia mundial en comunicaciones.
ifahto, una agencia mexicana, produjo la tercera edición del North Capital Forum, organizado por la US-Mexico Foundation (USMF). Enrique Perret, director ejecutivo de la USMF, describe el evento como un espacio de diálogo y colaboración entre América del Norte. Ignacio Famanía, CEO de ifahto, destaca la complejidad y el éxito de la organización del evento con más de 1500 asistentes.
Conclusión:
El texto de Raúl Huitrón proporciona una breve pero informativa actualización sobre importantes acontecimientos en el mundo de la publicidad, las relaciones públicas y la organización de eventos, destacando el crecimiento internacional de agencias, la importancia de la innovación en la imagen corporativa y la colaboración entre diferentes países de América del Norte.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Estimación de pérdidas económicas: hasta un 2.6% del PIB a largo plazo y $4.7 billones de dólares en 10 años.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.
Estimación de pérdidas económicas: hasta un 2.6% del PIB a largo plazo y $4.7 billones de dólares en 10 años.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.
Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.