Publicidad

El texto de Andrés Oppenheimer, publicado en Reforma el 7 de noviembre de 2025, analiza la derrota de los candidatos apoyados por el Presidente Donald Trump en las elecciones estatales y locales, centrándose en el cambio de voto de los hispanos.

El apoyo a Trump entre los latinos a nivel nacional se desplomó del 44% en enero de este año al 25% en la actualidad.

📝 Puntos clave

  • Los candidatos apoyados por el Presidente Donald Trump sufrieron derrotas significativas en las elecciones estatales y locales.
  • El voto hispano, que fue crucial para la victoria de Trump en 2024, lo abandonó masivamente.
  • Publicidad

  • En Nueva Jersey, el candidato republicano Jack Ciatarelli, a pesar del apoyo de Trump, obtuvo solo el 31% del voto hispano, en comparación con el 46% que obtuvo Trump en 2024.
  • La demócrata Mikie Sherrill ganó en gran medida gracias al voto latino, especialmente en condados de alta densidad hispana como Passaic.
  • El Presidente Trump admitió que no fue un buen día para los republicanos, pero atribuyó la derrota a que su nombre no estaba en la boleta.
  • Encuestas muestran que la aprobación de Trump entre los latinos se desplomó al 25%.
  • La economía es la principal preocupación de los votantes latinos, quienes culpan a Trump por no cumplir su promesa de reducir el costo de vida.
  • Las políticas de inmigración, especialmente las deportaciones, también influyeron en el cambio de voto de los hispanos.
  • El autor plantea que si los demócratas se radicalizan o la economía mejora, Trump podría recuperarse, pero si las cosas siguen igual, los demócratas podrían ganar en 2026.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre el futuro político de Trump?

El aspecto negativo es la posibilidad de que Trump pierda el Congreso en 2026, lo que lo convertiría en un gobernante débil y en camino de salida, debido al cambio en el voto latino y su desaprobación generalizada.

¿Qué aspecto positivo, aunque condicional, se menciona sobre las posibilidades de recuperación de Trump?

El aspecto positivo, aunque condicional, es que si la economía estadounidense se recupera en 2026, el Presidente Trump podría remontar el terreno perdido y ganar, revirtiendo la tendencia negativa actual.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El plan completo del proyecto México, País de Innovación se presentará durante la primera semana de diciembre en Cuernavaca.

La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.

La situación actual exige una estrategia defensiva y no ofensiva, con riesgo de una policrisis si no se actúa con rapidez.