Publicidad

Este texto presenta un resumen de las opiniones recabadas en un sondeo de redes sociales realizado por Enrique Galván Ochoa sobre la percepción de la seguridad en el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, contrastando datos oficiales con la experiencia ciudadana.

Un total de 2,561 personas participaron en el sondeo a través de diversas plataformas de redes sociales.

📝 Puntos clave

  • El sondeo explora la percepción ciudadana sobre la seguridad en el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum.
  • Participaron 2,561 personas a través de X (Twitter), Facebook, El Foro México, Instagram, Threads y YouTube.
  • Publicidad

  • Algunos participantes de X (Twitter) expresan opiniones divididas, desde una mejora en la seguridad hasta reportes de asaltos a plena luz del día.
  • En Facebook, se cuestiona la discrepancia entre los números oficiales y la realidad local, así como el papel de las alcaldías en la reducción del delito.
  • El Foro México destaca el esfuerzo por mejorar la seguridad, aunque reconoce la necesidad de mejorar la comunicación de los logros.
  • En Instagram, se reconoce el trabajo realizado, pero se señala que aún falta mucho por hacer, especialmente en la lucha contra el narcotráfico y la extorsión.
  • En Threads, se critica la corrupción policial y la persistencia de delitos como el huachicoleo y el cobro de piso, aunque algunos reconocen una mejoría.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en las opiniones sobre la seguridad?

  • La persistencia de delitos de alto impacto, la discrepancia entre los datos oficiales y la percepción ciudadana, la corrupción policial, la falta de acción de algunas alcaldías y la necesidad de combatir el narcotráfico y la extorsión.

¿Qué aspectos positivos se mencionan sobre la seguridad?

  • El esfuerzo del gobierno por mejorar la seguridad, la detención de capos y extorsionadores, el cierre de laboratorios, la vigilancia permanente, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional, y la percepción de acciones más selectivas y precisas contra el crimen organizado.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La situación en Uruapan sigue tensa tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, con una nueva marcha convocada para exigir justicia.

Carlos Hurtado es descrito como un personaje enigmático, culto, controlador, inteligente y obsesivo, con un gran gusto por el poder y el dinero.

La presidenta Sheinbaum necesita margen de maniobra para gobernar y no solo gestionar las crisis heredadas.