México, Estado de excepción difuso
Jorge Camargo
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Uruapan 🥑, Crimen 💀, Extorsión 💰, Judicatura ⚖️
Jorge Camargo
Excélsior
Michoacán 🇲🇽, Uruapan 🥑, Crimen 💀, Extorsión 💰, Judicatura ⚖️
Publicidad
El texto de Jorge Camargo, fechado el 7 de Noviembre de 2025, analiza la situación de inseguridad y la erosión del estado de derecho en Michoacán, México, a partir de los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del empresario limonero Bernardo Bravo. El autor argumenta que estos hechos no son aislados, sino síntomas de una retirada del Estado y una creciente influencia del crimen organizado.
La extorsión dejó de ser un tributo clandestino para convertirse en regla de mercado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización de la judicatura mediante elecciones populares, especialmente en un contexto de captura criminal, es el aspecto más preocupante. Esto expone a jueces y magistrados a la cooptación territorial, clientelas y financiamiento opaco, lo que debilita la independencia judicial y la confianza en el sistema de justicia. La reforma judicial prevista para 2027 podría ser un golpe mortal para la democracia mexicana.
El autor propone cancelar el proceso de elección de juzgadores previsto para 2027 y abrir una reforma correctiva que incluya concursos de mérito verdaderamente públicos, un servicio civil judicial, blindaje contra presiones políticas internas, externas y criminales, así como un amparo robusto que restituya la suspensión como herramienta eficaz ante normas lesivas. Esto busca fortalecer el estado de derecho y proteger los derechos de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.
La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.
El autor atribuye a Felipe Calderón la responsabilidad de prácticamente todos los males que aquejan a México.
López Obrador, a pesar de su retiro anunciado, sigue siendo una figura influyente en la política mexicana.
La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.
El autor atribuye a Felipe Calderón la responsabilidad de prácticamente todos los males que aquejan a México.