El incendio que provocamos
Marcela Vazquez Garza
Excélsior
Violencia 💔, Infancia 👶, México 🇲🇽, Prevención 🛡️, Abandono 🏚️
Columnas Similares
Marcela Vazquez Garza
Excélsior
Violencia 💔, Infancia 👶, México 🇲🇽, Prevención 🛡️, Abandono 🏚️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Marcela Vazquez Garza el 7 de Noviembre de 2025, analiza la problemática de la violencia y el abandono infantil en México, destacando la diferencia entre "rescatar" y "cuidar". La autora argumenta que el país se enfoca en reaccionar ante las consecuencias de la violencia en lugar de prevenirla, lo que lleva a un ciclo de victimización y perpetración.
Un dato alarmante es que la Red por los Derechos de la Infancia (ReDim) estima que más de 30 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado en la última década.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia en el entorno familiar y escolar, que lleva a la victimización de los niños y adolescentes, y aumenta el riesgo de que se conviertan en perpetradores. La falta de un enfoque preventivo y la respuesta tardía del gobierno ante los casos de abuso y explotación infantil son también aspectos muy preocupantes.
El texto destaca que la victimización infantil no es una condena, sino un factor de riesgo. Esto implica que, con intervenciones adecuadas y un enfoque en el cuidado y la prevención, es posible romper el ciclo de violencia y ofrecer a los niños y adolescentes la oportunidad de un futuro mejor. La autora enfatiza la importancia de transformar la sociedad para que la infancia sea un derecho y no un privilegio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un desfalco de 62 millones de dólares en la refinería de Salina Cruz.
La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.
La docuserie ofrece una visión íntima de Juan Gabriel a través de su archivo personal, sin recurrir a entrevistas convencionales.
El texto denuncia un desfalco de 62 millones de dólares en la refinería de Salina Cruz.
La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.
La docuserie ofrece una visión íntima de Juan Gabriel a través de su archivo personal, sin recurrir a entrevistas convencionales.