30% Popular

Convierten asilos en Airbnb en el centro

Adrian Rueda

Adrian Rueda  Excélsior

Fundación Antonio Haghenbeck 🏢, Gentrificación 🏘️, Centro Histórico 🏛️, Ciudad de México 🇲🇽, Adrian Rueda ✍️

Publicidad

Este texto de Adrian Rueda, del 6 de noviembre de 2024, denuncia las actividades de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama en Ciudad de México y Morelos, cuestionando su supuesto carácter filantrópico y su implicación en la gentrificación del Centro Histórico. El artículo también menciona brevemente una situación política en Iztacalco.

Resumen:

  • La Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, integrada por Carmen Rivero, Josefina González, Juan Eduardo Cervantes, Cecilia Vega y Rebeca Osorio, está siendo investigada por sus actividades en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
  • La fundación, que supuestamente se dedica a refugiar animales y personas desvalidas, ha desalojado a habitantes y comerciantes de inmuebles con valor histórico para remodelarlos y rentarlos como Airbnb.
  • Publicidad

  • Se menciona específicamente el edificio de Isabel la Católica 34 como ejemplo de remodelación para Airbnb, a pesar de las restricciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el INAH.
  • La fundación administra 34 inmuebles en la CDMX y dos haciendas en Cuernavaca y Cuautla, pero la veracidad de sus actividades y domicilios es cuestionada.
  • A partir de mayo de 2024, la fundación aparece registrada en el SAT con actividad económica dedicada al alquiler de vivienda.
  • Los inquilinos denuncian amenazas por parte de representantes de la fundación para desalojarlos de inmuebles en calles de gran plusvalía como López, Gante, Bolívar, Francisco I. Madero, Palma, Uruguay, 5 de Mayo y Tacuba.
  • Carlos Cervantes, responsable de la zona del Centro Histórico, debe investigar las actividades de la fundación.
  • El artículo menciona brevemente una disputa interna en Morena en Iztacalco, involucrando a Lourdes Paz, Claudia Sheinbaum, Mario Delgado, Luisa María Alcalde, Alfonso Durazo y Citlalli Hernández.

Conclusión:

El texto de Adrian Rueda presenta una seria acusación contra la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, planteando la necesidad de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades para determinar la legalidad de sus acciones y su impacto en la preservación del patrimonio histórico y la lucha contra la gentrificación en la Ciudad de México. La mención de la situación política en Iztacalco es tangencial al tema principal.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la crisis del periodismo tradicional frente a los nuevos medios virtuales y la importancia de La Jornada Maya como un intento de revivir el diarismo clásico en la región.

La ausencia de Estados Unidos en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla evidencia un cambio significativo en el panorama del multilateralismo.

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.