PAN ante el nicho de la ultraderecha
Bernardo Barranco V.
La Jornada
PAN 💙, Relanzamiento 🚀, Ultraderecha 😈, Corrupción 🤮, Estrategia 🎯
Columnas Similares
Bernardo Barranco V.
La Jornada
PAN 💙, Relanzamiento 🚀, Ultraderecha 😈, Corrupción 🤮, Estrategia 🎯
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Bernardo Barranco V. el 5 de Noviembre del 2025, analiza el "relanzamiento" del partido PAN anunciado por su presidente, Jorge Romero, y las críticas que ha suscitado. El autor explora la posibilidad de que el PAN se incline hacia una postura ultraconservadora y religiosa, y las implicaciones que esto tendría en el panorama político mexicano.
El PAN, a 86 años de su fundación, anuncia el fin de la alianza con el PRI para centrarse en la ciudadanía, especialmente en los jóvenes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal debilidad es la falta de una definición estratégica clara y un proyecto de país concreto. El PAN parece estar más enfocado en cambios cosméticos y reposicionamiento de marca que en ofrecer soluciones a los problemas del país. Además, la falta de probidad de sus líderes y los escándalos de corrupción minan la credibilidad del partido.
El análisis no presenta aspectos positivos del "relanzamiento" del PAN. Más bien, se enfoca en las críticas y las posibles implicaciones negativas de un giro hacia la ultraderecha, especialmente en relación con grupos fundamentalistas católicos y la falta de credibilidad de sus líderes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla muestra una falta de empatía ante la crisis en Michoacán, priorizando el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la atención a las víctimas.
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
El informe de la Semovi se retrasó debido a que la dirección de Proyectos Estratégicos, a cargo de Alejandra Álvarez, no lo tenía listo.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla muestra una falta de empatía ante la crisis en Michoacán, priorizando el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la atención a las víctimas.
La revocación de rutas aéreas por parte de Estados Unidos podría generar una pérdida de más de 200 mil turistas estadounidenses durante la temporada invernal.
El informe de la Semovi se retrasó debido a que la dirección de Proyectos Estratégicos, a cargo de Alejandra Álvarez, no lo tenía listo.