Ciudad Perdida
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Neoliberalismo 💸 Suprema Corte ⚖️ Constitución 📜 Ernesto Zedillo 👨💼 Miguel Ángel Velázquez ✒️
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
Neoliberalismo 💸 Suprema Corte ⚖️ Constitución 📜 Ernesto Zedillo 👨💼 Miguel Ángel Velázquez ✒️
Publicidad
Este texto, escrito por Miguel Ángel Velázquez el 5 de noviembre de 2024, critica duramente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por su interpretación de la Constitución Política de México, acusándolos de favorecer intereses neoliberales y de ignorar la voluntad del constituyente. Además, el texto analiza las consecuencias negativas de las reformas implementadas durante el gobierno de Ernesto Zedillo, particularmente en el ámbito de las pensiones. Finalmente, se incluye una breve crítica a la falta de mantenimiento de las calles de una ciudad no especificada.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Miguel Ángel Velázquez presenta una crítica contundente al sistema judicial mexicano y a las políticas neoliberales implementadas en México, señalando la falta de independencia judicial y las consecuencias negativas para la población, especialmente para los trabajadores. La inclusión de la anécdota sobre el mal estado de las calles sirve como una metáfora de la ineficiencia y la falta de acción frente a problemas importantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La experiencia personal del autor con el IMSS le permite ofrecer una perspectiva valiosa sobre el funcionamiento y las áreas de mejora del sistema de salud pública.
El huachicol fiscal y el robo de crudo a Pemex sumaron 32 mil 300 millones de dólares durante el sexenio de AMLO.
El 10 por ciento de los ingresos de FairTrip se destina a proyectos de impacto.
La experiencia personal del autor con el IMSS le permite ofrecer una perspectiva valiosa sobre el funcionamiento y las áreas de mejora del sistema de salud pública.
El huachicol fiscal y el robo de crudo a Pemex sumaron 32 mil 300 millones de dólares durante el sexenio de AMLO.
El 10 por ciento de los ingresos de FairTrip se destina a proyectos de impacto.