La empatía de una mujer
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum 🧊, Manzo 🕊️, Uruapan 💔, Decepción 😞, Inseguridad 🚨
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Sheinbaum 🧊, Manzo 🕊️, Uruapan 💔, Decepción 😞, Inseguridad 🚨
Publicidad
El texto de Ciro Gómez Leyva, fechado el 4 de noviembre de 2025, expresa una profunda decepción ante la reacción de la presidenta Sheinbaum frente al asesinato de Carlos Manzo en Uruapan. El autor esperaba una respuesta más empática y estadista, pero se encontró con una defensa que considera fría y evasiva, similar a las actitudes que criticaba en el pasado de López Obrador.
El asesinato de Carlos Manzo en Uruapan es comparado con el de Colosio por su impacto político.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La decepción ante la falta de empatía y la evasiva respuesta de la presidenta Sheinbaum frente a un acto de violencia tan impactante como el asesinato de Carlos Manzo, lo que sugiere una continuidad de prácticas políticas criticadas en el pasado.
La denuncia de la persistente inseguridad y el desamparo de los ciudadanos ante el crimen, lo que puede servir como un llamado de atención para abordar el problema de manera más efectiva y con mayor sensibilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Suprema Corte está reajustando el rumbo en favor del interés social, apartándose de criterios neoliberales.
Un dato importante es que el texto resalta la necesidad de la ética judicial para mantener la legitimidad y el respeto hacia la Corte Suprema.
El asesinato de Carlos Manzo revela una profunda descomposición en Michoacán debido a la violencia, extorsión y control criminal de recursos clave.
La Suprema Corte está reajustando el rumbo en favor del interés social, apartándose de criterios neoliberales.
Un dato importante es que el texto resalta la necesidad de la ética judicial para mantener la legitimidad y el respeto hacia la Corte Suprema.
El asesinato de Carlos Manzo revela una profunda descomposición en Michoacán debido a la violencia, extorsión y control criminal de recursos clave.