Este texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 4 de noviembre de 2024, analiza las elecciones presidenciales de Estados Unidos y predice el triunfo de Kamala Harris. El autor argumenta su predicción basándose en diferentes factores, incluyendo el apoyo del electorado femenino, el voto anticipado y la participación de celebridades en la campaña. También compara las diferencias entre los partidos republicano y demócrata, concluyendo que para México y los latinos, la victoria de Donald Trump sería la peor opción.

Resumen

  • El autor predice la victoria de Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
  • El repunte en el apoyo demócrata, especialmente entre las mujeres, tras la defensa del derecho al aborto, es un factor clave.
  • Kamala Harris ha defendido abiertamente el derecho al aborto, lo que la ha conectado con un sector importante del electorado.
  • Las encuestas, aunque cautelosas tras errores pasados (elecciones de Donald Trump contra Hillary Clinton y Joe Biden), muestran datos que apuntan hacia un triunfo demócrata.
  • El voto anticipado por correo muestra una ventaja significativa para los demócratas (3 a 1 sobre los republicanos).
  • La campaña se caracteriza por una intensa lucha por el voto, con el apoyo de millonarios como Elon Musk, Bill Ackman, Miriam Adelson, Diane Hendricks (para Trump) y Michael Bloomberg, Eric Schmidt, George Soros, además de celebridades como Taylor Swift, George Clooney, Oprah Winfrey, Beyoncé y Bruce Springsteen (para Harris).
  • El autor concluye que la victoria de Harris podría ser positiva para México, a diferencia de un triunfo de Donald Trump. Se cita a Jacobo Zabludovsky para ilustrar la poca diferencia práctica entre los dos partidos.

Conclusión

El texto de Alejo Sánchez Cano presenta un análisis de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024, argumentando a favor de una victoria de Kamala Harris basada en diferentes indicadores. Si bien reconoce la cautela de las encuestas, el autor destaca factores como el apoyo femenino, el voto anticipado y la movilización de recursos y celebridades como elementos que apuntan hacia un triunfo demócrata. La conclusión enfatiza la importancia de este resultado para México y la región latinoamericana.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

El gobernador Rubén Rocha Moya miente al afirmar que puede ser removido de su cargo mediante la revocación de mandato, ya que la ley no es retroactiva y él omitió incluir un transitorio que lo incluyera.

Un dato importante: El texto cuestiona la acusación de traición a la patria contra periodistas que han denunciado la complicidad entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en el gabinete mexicano.