Este texto de Denise Dresser, publicado el 4 de noviembre de 2024 en Reforma, critica la gestión de Claudia Sheinbaum como presidenta, argumentando que sus acciones, en su afán por imponer una "Supremacía Constitucional", están llevando al país a una crisis. Dresser utiliza la metáfora de un barco (la Constitución) que Sheinbaum intenta reemplazar por un carro (una nueva constitución manipulada).

Resumen:

  • Sheinbaum rechaza la propuesta del ministro González Alcántara, quien ofrece una solución que podría salvar aspectos importantes de la reforma judicial, incluso ofreciendo su renuncia y la de otros ministros.
  • La autora critica la reforma judicial de Sheinbaum, argumentando que busca manipular la Constitución para beneficiar a Morena y sus aliados, ignorando el sentir de toda la población.
  • Se destaca la inconstitucionalidad de varios puntos de la reforma, según Dresser, incluyendo la destrucción de la carrera judicial, la elección de jueces y magistrados sin reglas claras, la afectación retroactiva de derechos laborales, la limitación del amparo y la creación de "jueces sin rostro".
  • Dresser argumenta que la reforma judicial de Sheinbaum ignora el contexto internacional peligroso, especialmente la elección estadounidense y las violaciones al T-MEC.
  • El ministro González Alcántara, en un acto de autocontención, propone aceptar las partes de la reforma que mejoran la democracia y rechaza las que dañan la estructura constitucional del país. Su propuesta es vista como un salvavidas que Sheinbaum rechaza.
  • Dresser concluye que Sheinbaum está creando una crisis autoimpuesta al priorizar su agenda política por encima del bienestar del país. La metáfora del "carro chocolate" representa la reforma inconstitucional e insuficiente para el país.
  • Se menciona la participación de Fernando Sosa, abogado y miembro de la ponencia del ministro González Alcántara, quien apoya la idea de que el gobierno busca cambiar la Constitución de manera ilegítima.

Conclusión:

Denise Dresser critica fuertemente las acciones de Claudia Sheinbaum, argumentando que su insistencia en imponer su visión de la "Supremacía Constitucional" está poniendo en riesgo la estabilidad política e institucional de México. La autora utiliza una metáfora contundente para ilustrar cómo las acciones de la presidenta están llevando al país hacia una crisis, ignorando las advertencias nacionales e internacionales, y poniendo en peligro el pacto social representado por la Constitución.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.

Isaac del Toro Romero, a sus 21 años, se perfila como uno de los ciclistas jóvenes con mayor proyección a nivel mundial.

Un dato importante es la cancelación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres Torres, por supuestos problemas "administrativos".

La entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán al FBI revela la irrelevancia del sistema de justicia mexicano en la lucha contra el crimen organizado.