Mexicanos en Harvard
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena 👨⚖️, Harvard 🏫, Lansing 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena 👨⚖️, Harvard 🏫, Lansing 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲
Publicidad
Este texto de Bernardo Bátiz V., escrito el 4 de noviembre de 2024, analiza dos eventos aparentemente dispares: las declaraciones del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en Harvard, sobre la reforma judicial mexicana, y la "Profecía de Lansing" sobre la influencia estadounidense en México. El autor conecta ambos eventos para reflexionar sobre la influencia extranjera en la política y economía mexicanas.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Bátiz V. utiliza el incidente en Harvard como punto de partida para reflexionar sobre la larga historia de influencia estadounidense en México, planteando la posibilidad de que la "Profecía de Lansing" haya sido una estrategia exitosa para el control político y económico del país. El autor invita a los lectores a considerar la evidencia histórica y sacar sus propias conclusiones sobre la influencia extranjera en la política y economía mexicanas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.
El autor argumenta que el uso indiscriminado de estos términos revela una falta de rigor intelectual y, en algunos casos, una deriva hacia posturas cercanas al fascismo.
El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.
Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.
El autor argumenta que el uso indiscriminado de estos términos revela una falta de rigor intelectual y, en algunos casos, una deriva hacia posturas cercanas al fascismo.
El texto denuncia la traición a los principios democráticos de 1988 por parte del gobierno actual.