Omisa la 4T ante la violencia
Alejo Sanchez Cano
 
 El Financiero 
Inseguridad 🚨, México 🇲🇽, Crimen 🔪, Gobierno 🏛️, Violencia 💣
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
 
 El Financiero 
Inseguridad 🚨, México 🇲🇽, Crimen 🔪, Gobierno 🏛️, Violencia 💣
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 3 de Noviembre de 2025, analiza la situación de inseguridad en México, criticando la estrategia del gobierno actual y la falta de protección a funcionarios y ciudadanos. El autor señala la creciente influencia del crimen organizado y la aparente inacción o complicidad de algunos gobernantes.
Un dato importante es la mención de la advertencia del presidente Trump sobre el control de los cárteles en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de esperanza en la capacidad del gobierno para revertir la situación de violencia e inseguridad en México, especialmente durante el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum. La acusación de complicidad o inacción de varios gobernadores y funcionarios federales agrava la percepción de un problema sistémico y difícil de solucionar.
El texto, aunque crítico, puede servir como un llamado de atención urgente a las autoridades para que tomen medidas más efectivas para combatir el crimen organizado y proteger a los ciudadanos. La denuncia pública de la situación podría generar presión para que se investiguen las acusaciones de complicidad y se implementen estrategias más contundentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, vigilado por 14 guardias, pone en evidencia el control del crimen organizado en Michoacán y su impacto en la política local.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con el de Colosio en 1994.
El valor de capitalización de Nvidia ya alcanza los 5 billones de dólares, equivalente a 2.5 veces el PIB de México.
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, vigilado por 14 guardias, pone en evidencia el control del crimen organizado en Michoacán y su impacto en la política local.
El asesinato de Carlos Manzo se compara con el de Colosio en 1994.
El valor de capitalización de Nvidia ya alcanza los 5 billones de dólares, equivalente a 2.5 veces el PIB de México.