El texto de Circuito Interior del 29 de noviembre de 2024, publicado en REFORMA, aborda dos temas principales: la baja participación en el proceso de selección de fiscales especializados en la Ciudad de México, y la colaboración entre alcaldías en operativos conjuntos, con un ejemplo que cuestiona su efectividad.

Resumen

  • Baja participación en la selección de fiscales: El Consejo Judicial Ciudadano otorgará una prórroga de una semana para la elección de los titulares de las fiscalías especializadas en Combate a la Corrupción y para la Atención de Delitos Electorales debido a la escasa participación de candidatos, insuficiente para completar las ternas.
  • Colaboración intermunicipal con fallas: Alcaldías de la Ciudad de México y municipios de Estado de México han firmado acuerdos de colaboración para operativos conjuntos. Sin embargo, se presenta un caso donde un ex candidato panista de Cuajimalpa, involucrado en un accidente de tránsito en Miguel Hidalgo, recibió ayuda de agentes de Cuajimalpa, saliendo de la situación sin consecuencias a pesar de su aparente estado de ebriedad. Esto genera dudas sobre la efectividad y la aplicación de los acuerdos de colaboración.

Conclusión

El texto de Circuito Interior destaca la falta de interés en combatir la corrupción en la Ciudad de México, reflejada en la baja participación para ocupar cargos clave en la fiscalía. Además, cuestiona la eficacia de la colaboración intermunicipal al mostrar un caso donde la cooperación parece haber beneficiado a un individuo involucrado en un incidente, en lugar de aplicar la ley de manera imparcial. Esto plantea interrogantes sobre la verdadera efectividad de las iniciativas para combatir la corrupción y mejorar la seguridad en la región.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.

Un dato alarmante es que, a nivel global, solo el 0.5% de los grandes proyectos de capital son exitosos.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.