Este texto de David Faitelson, publicado el 29 de noviembre de 2024, analiza las derrotas de Cruz Azul y Toluca en los partidos de ida de la Liguilla del fútbol mexicano. Faitelson critica el desempeño de ambos equipos y analiza las posibilidades de remontada en los partidos de vuelta.

Resumen:

  • Cruz Azul, el líder de la temporada regular, sufrió una inesperada derrota ante Xolos de Tijuana en el Estadio Caliente. Faitelson destaca el pobre desempeño de jugadores como Ditta, Lira, Piovi y Jorge Sánchez, quien fue expulsado. La estrategia de Xolos, dirigida por el Profesor Osorio, neutralizó completamente el sistema de Cruz Azul.
  • Toluca, sublíder, cayó derrotado ante el América, a pesar de la ausencia de jugadores clave como Henry Martín y Diego Valdés en el equipo rival. Faitelson atribuye la derrota a la incapacidad de Toluca, dirigido por Renato Paiva, de contrarrestar la estrategia de André Jardine en el América.
  • Faitelson considera que la remontada de Cruz Azul es difícil, aunque no imposible, debido a la inconsistencia mostrada por Xolos. Cree que Cruz Azul podría marcar tres goles, pero también que Xolos podría anotar en la capital.
  • La remontada de Toluca se ve más probable, pero su funcionamiento quedó expuesto ante el América. El partido de vuelta se jugará en "La Bombonera".
  • Faitelson concluye que los primeros partidos de la Liguilla han destacado la irregularidad del América y la sorpresa de Xolos, dejando a Cruz Azul y Toluca con la esperanza de una remontada.

Conclusión:

David Faitelson presenta un análisis crítico de las derrotas de Cruz Azul y Toluca, destacando las debilidades tácticas y el bajo rendimiento de ambos equipos. Si bien reconoce la posibilidad de remontadas, considera que el camino es cuesta arriba para ambos, especialmente para Cruz Azul. El texto refleja la incertidumbre y la emoción que genera la Liguilla del fútbol mexicano.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.

Un dato importante es la crítica pública de algunos miembros de Morena hacia Clara Brugada y Claudia Sheinbaum por el nombramiento de Adrián Rubalcava en el STC Metro.

Roku se convirtió en un genérico para nombrar todos los dispositivos dedicados a facilitar el acceso del público a sus contenidos digitales.

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) busca duplicar la capacidad actual en sólo cinco años, generando inversiones por 20 mil millones de dólares.