Culpar al pasado
Leopoldo Gomez
El Financiero
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, 4T 🗳️, Popularidad 👍, Oposición 👎
Columnas Similares
Leopoldo Gomez
El Financiero
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, 4T 🗳️, Popularidad 👍, Oposición 👎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leopoldo Gomez del 28 de Noviembre del 2025 analiza las diferencias en la popularidad presidencial entre Estados Unidos y México, contrastando la gestión de Trump con la de la 4T en México. Se enfoca en cómo la estrategia de culpar al pasado funciona de manera distinta en ambos países, a pesar de la acumulación de problemas recientes en México.
La principal diferencia radica en la capacidad de la 4T para desacreditar a la oposición tradicional, mientras que Trump enfrenta una oposición más viable.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una preocupante desconexión entre la percepción pública y la realidad de la gestión gubernamental en México. La estrategia de culpar al pasado, si bien ha sido efectiva para la 4T, se enfrenta a un desgaste inminente ante la acumulación de problemas recientes y la emergencia de actores sociales que escapan a la narrativa oficial. La incapacidad de la presidenta Sheinbaum para procesar esta nueva oposición, evidenciada en su reacción desproporcionada ante las marchas, sugiere una fragilidad en el modelo. La falta de crecimiento económico y la limitación de recursos presupuestales exacerban esta situación, poniendo en jaque incluso a la maquinaria de comunicación gubernamental. La 4T podría estar al borde de descubrir los límites de su estrategia, similar a lo que Trump experimenta en Estados Unidos.
El texto resalta la habilidad de la 4T en México para construir una base de apoyo sólida a través de programas sociales y una comunicación gubernamental centralizada, lo que le ha permitido mantener una alta aprobación presidencial a pesar de las críticas a su gestión. La desacreditación de la oposición tradicional (PRI, PAN) ha sido un factor clave en este éxito. Aunque se vislumbran desafíos con la emergencia de nuevas movilizaciones sociales y un entorno económico restrictivo, la capacidad de la 4T para moldear la opinión pública y generar lealtad a través de transferencias directas sugiere una resiliencia notable. La comparación con Trump en Estados Unidos subraya la efectividad de las estrategias implementadas en México para sostener la popularidad presidencial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La escultura "Malgré tout" es descrita como una pieza secreta y dramática que representa la lucha por sobreponerse a la fatalidad.
El texto denuncia la hipocresía de la clase política que, tras criticar la corrupción, se ha convertido en la principal fuente de ella, acumulando riqueza y poder de manera ilícita.
La renuncia de Alejandro Gertz Manero fue una presión directa e irresistible, no una decisión voluntaria.
La escultura "Malgré tout" es descrita como una pieza secreta y dramática que representa la lucha por sobreponerse a la fatalidad.
El texto denuncia la hipocresía de la clase política que, tras criticar la corrupción, se ha convertido en la principal fuente de ella, acumulando riqueza y poder de manera ilícita.
La renuncia de Alejandro Gertz Manero fue una presión directa e irresistible, no una decisión voluntaria.