La ley dejó de ser la ley
Luis De La Barreda Solorzano
Excélsior
Crítica 😠, Arbitrariedades ⚖️, Persecución 👮♀️, Injusticias 💔, Legalidad 🏛️
Columnas Similares
Luis De La Barreda Solorzano
Excélsior
Crítica 😠, Arbitrariedades ⚖️, Persecución 👮♀️, Injusticias 💔, Legalidad 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis De La Barreda Solorzano, publicado el 27 de Noviembre del 2025, critica duramente las acciones del gobierno de la 4T, señalando arbitrariedades y la complicidad de fiscales y jueces. Se abordan casos específicos que, según el autor, demuestran un patrón de abuso de poder y persecución política.
El autor argumenta que la 4T utiliza fiscales y jueces como cómplices para perpetrar arbitrariedades, violando el derecho.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una profunda preocupación por la erosión del estado de derecho y la justicia, donde se percibe una instrumentalización de las instituciones legales para fines políticos y de represión. La falta de pruebas sólidas, la manipulación de dictámenes y la persecución de opositores son señales alarmantes de un sistema que prioriza la arbitrariedad sobre la legalidad, poniendo en riesgo la vida y la reputación de ciudadanos inocentes.
El texto, a pesar de su tono crítico, pone de manifiesto la importancia de la vigilancia ciudadana y la denuncia de las injusticias. Al exponer casos concretos de presuntas arbitrariedades, se fomenta la reflexión y se resalta la necesidad de defender los principios de legalidad y derecho. La mención de figuras como Alessandra Rojo de la Vega y la asociación Casa de las Mercedes subraya la existencia de voces que se oponen a la opresión y defienden a los más vulnerables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto subraya la ironía de que López Obrador, quien durante décadas utilizó la calle como su principal escenario político, ahora descalifique las manifestaciones ciudadanas.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es señalado por su aparente pasividad en las negociaciones con productores.
La filtración sobre Raúl Rocha y su criterio de oportunidad podría convertirse en un escándalo mayor, similar a casos anteriores que escalaron a las altas esferas del poder.
El texto subraya la ironía de que López Obrador, quien durante décadas utilizó la calle como su principal escenario político, ahora descalifique las manifestaciones ciudadanas.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es señalado por su aparente pasividad en las negociaciones con productores.
La filtración sobre Raúl Rocha y su criterio de oportunidad podría convertirse en un escándalo mayor, similar a casos anteriores que escalaron a las altas esferas del poder.